Sostenibilidad
En INPRE, asumimos el compromiso firme de integrar la sostenibilidad como eje estratégico de nuestra actividad.
Nuestro enfoque se basa en tres dimensiones fundamentales que guían nuestras decisiones y acciones:
Sostenibilidad Económica
Apostamos por un crecimiento sólido y responsable, basado en la eficiencia, la innovación y la creación de valor a largo plazo. Buscamos fortalecer nuestra posición en el mercado del PRFV (plástico reforzado con fibra de vidrio) mediante soluciones competitivas que generen empleo de calidad y contribuyan al desarrollo industrial sostenible.
Sostenibilidad Ambiental
Nos comprometemos a minimizar nuestro impacto ambiental mediante el uso responsable de los recursos, la mejora continua de nuestros procesos y la promoción de prácticas circulares. Trabajamos para reducir residuos, optimizar el consumo energético y fomentar el uso de materiales más sostenibles en nuestros productos.
Sostenibilidad Ambiental
Ponemos a las personas en el centro de nuestra actividad. Fomentamos un entorno laboral seguro, inclusivo y colaborativo, donde se valoran el talento, la formación continua y el respeto mutuo. Además, promovemos relaciones éticas y transparentes con nuestros clientes, proveedores y comunidades.
ECO-VADIS
En INPRE, reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad adoptando EcoVadis como plataforma de evaluación y mejora continua. Esta decisión estratégica responde a nuestra voluntad de avanzar con rigor, transparencia y ambición en los tres pilares fundamentales de la sostenibilidad: económica, ambiental y social.
EcoVadis nos proporciona una metodología reconocida internacionalmente para medir nuestro desempeño en criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), permitiéndonos:
Identificar oportunidades de mejora en nuestros procesos y operaciones.
Compararnos con estándares globales y con otras empresas del sector.
Fortalecer la confianza con nuestros clientes, proveedores y colaboradores.
Impulsar una cultura de responsabilidad y mejora continua en toda la organización.
Esta herramienta no solo nos ayuda a cumplir con las expectativas del mercado, sino que refuerza nuestra visión de ser una empresa industrial con impacto positivo, comprometida con el futuro del planeta y de las personas.