I+D+i
En INPRE COMPOSITES desarrollamos nuevos mercados y sectores mediante la I+D+i, creando nuevos productos de alto valor añadido, utilizando nuevos materiales más sostenibles y desarrollando procesos más optimizados que reduzcan el coste durante el ciclo de vida del producto, orientándonos hacia la reciclabilidad de los nuevos productos así como el aprovechamiento de los existentes, desarrollando tecnologías y aplicaciones que permitan que el material de desecho pueda retornar al ciclo productivo.
Nuestras líneas de trabajo son
Sostenibilidad
Nuestro objetivo es utilizar tecnología más sostenible para proteger el medioambiente, orientándonos hacia la reciclabilidad de los nuevos productos, así como el aprovechamiento de los existentes.
Desarrollo e implementación de nuevos materiales y procesos
Aprovechar los nuevos materiales existentes en el mercado, adaptándolos a las necesidades de los diferentes sectores y desarrollar procesos más optimizados que reduzcan el coste durante el ciclo de vida del producto.
Digitalización del proceso industrial
Nos sumamos a la transformación digital, adoptando las nuevas tecnologías que permitan disponer de datos mejorados y aplicar nuevas soluciones tecnológicas para mejorar nuestro modelo de negocio.
CICLO
Cooperación e investigación para la circularidad en la industria eólica
El objetivo fundamental del proyecto CICLO es investigar en nuevas soluciones tecnológicas para impulsar la economía circular en el ámbito de las energías renovables, concretamente en el reciclaje y la valorización de palas eólicas y otros componentes de composite utilizados en la construcción de aerogeneradores como nacelles, armarios eléctricos, etc. al final de su ciclo de vida. Además, se llevará a cabo una investigación orientada al desarrollo de materiales alternativos a los actuales más fácilmente reciclables: es decir, de matrices poliméricas reciclables.
ECORES WIND
El proyecto ECORES WIND se centra en desarrollar una resina circular innovadora para aplicaciones en energía eólica, como palas y nacelles, con el fin de reducir la huella ambiental de los generadores eólicos y promover la sostenibilidad del sector. INPRE COMPOSITES está involucrado en definir cómo esta resina reciclable mejorará la circularidad de los componentes, facilitando el desmantelamiento, desmontaje, reutilización y reciclado. Este proyecto, parte del programa Horizonte Europa, busca prolongar la vida útil de los componentes e incrementar su eficiencia en términos de reciclaje y reutilización.
EMLES
El proyecto de I+D de INPRE, llamado EMLES (Energía Mareomotriz Ligera, Eficiente y Sostenible), busca desarrollar nuevos materiales sostenibles para fabricar compuestos para palas mareomotrices. Estos materiales reemplazarán a los actuales, que tienen baja reciclabilidad y requieren procesos de fabricación poco automatizados y costosos. EMLES se enfoca en investigar resinas biobasadas y reciclables, junto con fibras naturales, para mejorar la resistencia y la eficiencia de las palas. El proyecto forma parte de SAIL2FUTURE y tiene como objetivo modernizar y diversificar el sector naval español, alineándose con los objetivos de descarbonización de Europa.
El presente proyecto ha sido financiado a través de las ayudas a actuaciones de integración y transformación de la cadena de valor industrial del sector naval, dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica para la modernización y diversificación del ecosistema naval español (PERTE NAVAL), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión europea y gestionado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Energía Mareomotriz Ligera Eficiente y Sostenible PNA-020100-2023-55
Beneficiario: INDUSTRIAS NAVARRAS DEL PLÁSTICO REFORZADO S.L. (B31216435)
Presupuesto Total: 365.270,00€
Importe de la Ayuda: 273.915,90€
Resolución: Orden ICT/1306/2022, de 21 de diciembre, se modificó la Orden ICT/739/2022, de 28 de julio, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas a actuaciones de integración y transformación de la cadena de valor industrial del sector naval, dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica para la modernización y diversificación del ecosistema naval español, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Proyectos I+D+i
El presente proyecto ha sido financiado a través de las ayudas a actuaciones de integración y transformación de la cadena de valor industrial del sector naval, dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica para la modernización y diversificación del ecosistema naval español (PERTE NAVAL), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión europea y gestionado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Solución integral de economía circular para componentes de aerogeneradores próximos a desmantelamiento
Este proyecto acometerá la problemática que supone el próximo final de la vida útil de numerosos parques eólicos instalados hace más de 20 años, para acercarnos a la plena sostenibilidad del sector. INPRE COMPOSITES aplicará metodologías y tecnologías de inspección, reacondicionado y re-fabricación de la carcasa del nacelle y del buje de los aerogeneradores.
NEMMO
Aplicando nuestra experiencia en la fabricación de grandes piezas de PRFV, desde 2016 desarrollamos y fabricamos palas para generadores mareomotrices. Actualmente participamos en el Proyecto Nemmo, financiado por la UE dentro del marco H2020 en colaboración con otras once empresas de cinco países, con el objetivo de mejorar el diseño y rendimiento de estos generadores submarinos. Nuestro rol en este Proyecto es el de investigar resinas más resistentes y desarrollar el proceso de producción de unas novedosas palas.